Se dice que Periandro, uno de los siete sabios griegos, fue el primero
hombre en suicidarse, y lo hizo para que sus enemigos no tuvieran el honor de
matarlo. Le ordenó a dos jóvenes militares que lo asesinaran en lo más profundo
del bosque y lo enterraran. Y así lo hicieron, pero el plan de Periandro no
terminaba ahí. Contrató a otros dos militares para que mataran a los
anteriores así nadie sabía donde estaba su cuerpo. Y para no dejar
cabos sueltos contrató a otros dos para que mataran a los anteriores. Y por las
dudas contrató a otros dos para que mataran a los últimos. Y para asegurarse
bien contrató a otros dos para que asesinaran a los anteriores. Nadie sabe a
ciencia cierta cuando terminó esta cadena de asesinatos, pero sabemos que
comenzó con el primer suicidio de la historia, pero este no fue el
último.
Grandes
artistas de la humanidad copiaron lo que Periandro inventó. Esto, por orígenes desconocidos, se transformó en tema de conversación de mi grupo de colegas. Por tales motivos dejo aquí una lista de algunas personalidades relacionadas con el arte que se quitaron la vida:
VINCENT VAN GOGH: (1853-1890) Pintor. Una de las teorías afirma que Vincent
caminó por su campo con un revolver y se disparó en el pecho. Otra afirma que
unos jóvenes que estaban jugando con armas le dispararon accidentalmente. Muy
pronto sabremos la verdad.
EMILIO
SALGARI: (1862-1911)
Escritor y periodista. Fue internado en un neuropsiquiatrico debido a su locura
y a la de su esposa. Ahí se abrió el vientre con un cuchillo según un rito
japonés.
HORACIO QUIROGA: (1878-1937) Escritor. Cuando tenía 19 presenció el suicidio de su padrastro. Cuando tenía 22 mueren sus dos hermanos de fiebre tifoidea. Cuando tenía 24 años mata accidentalmente con un arma a un amigo.Cuando tenía 37 se suicida su mujer. Cuando tenía 58 lo abandona su segunda mujer y su hija. Cuando tenía 57 le diagnostican un avanzado cáncer de próstata. Cuando tenía 59, con motivos suficientes, se tomó un whisky cortado con cianuro.
LEOPOLDO LUGONES: (1874-1938) Escritor. Hay muchas versiones que explican su suicidio, pero la más romántica dice que cayó en una gran depresión cuando su hijo le prohibió, mediante fuertes amenazas, continuar con una relación extramatrimonial que mantenía con una chica más joven que él a la cual amaba con locura. Es por eso que pidió el mismo trago que Quiroga y murió en el Tigre.
HORACIO QUIROGA: (1878-1937) Escritor. Cuando tenía 19 presenció el suicidio de su padrastro. Cuando tenía 22 mueren sus dos hermanos de fiebre tifoidea. Cuando tenía 24 años mata accidentalmente con un arma a un amigo.Cuando tenía 37 se suicida su mujer. Cuando tenía 58 lo abandona su segunda mujer y su hija. Cuando tenía 57 le diagnostican un avanzado cáncer de próstata. Cuando tenía 59, con motivos suficientes, se tomó un whisky cortado con cianuro.
LEOPOLDO LUGONES: (1874-1938) Escritor. Hay muchas versiones que explican su suicidio, pero la más romántica dice que cayó en una gran depresión cuando su hijo le prohibió, mediante fuertes amenazas, continuar con una relación extramatrimonial que mantenía con una chica más joven que él a la cual amaba con locura. Es por eso que pidió el mismo trago que Quiroga y murió en el Tigre.
ALFONSINA
STORNI: (1892-1938)
Escritora. Por un cáncer de mama inoperable se deprimió y se arrojó al mar
desde la escollera del Club Argentino de Mujeres. Versiones más poéticas dicen
que caminó lentamente desde la orilla hasta el fondo del mar.
VIRGINIA
WOOLF: (1882-1941)
Escritora. Debido a sus trastornos bipolares, a una fuerte depresión y a otros
tantos sucesos, se puso un abrigo cuyos bolsillos estaban llenos de piedras y
se arrojó a un río donde, obviamente, murió ahogada.
ERNEST
HEMINGWAY: (1899-1961)
Escritor. Por su depresión, alcoholismo y prematuro mal de alzheimer se disparó
con una escopeta. Como no se encontró nota de suicidio y el angulo del disparo
era confuso se cree que fue un accidente, solo habría que explicar que hacia
con una escopeta tan cerca de la cabeza.
ALEJANDRA
PIZARNIK: (1936-1972)
Escritora. Debido a un cuadro depresivo y a varios intentos de suicidio
fallidos decidió ingerir 50 pastillas de Seconal para que su muerte sea
segura.
KURT COBAIN: (1967-1994) Cantante, compositor y guitarrista de Nirvana. Se pegó un
tiro en la cabeza en una de las habitaciones de su casa debido a una gran depresión. O la esposa lo drogó y le disparó porque le pagaron para hacerlo. Solo Kurt sabe la verdad.
MONICA SANTA MARÍA: (1972-1994) Modelo y conductora de Nubeluz. El estres, los trastornos bipolares y el novio que viajaba constantemente fueron motivo suficientes para que pegara un tiro en la cabeza.
MONICA SANTA MARÍA: (1972-1994) Modelo y conductora de Nubeluz. El estres, los trastornos bipolares y el novio que viajaba constantemente fueron motivo suficientes para que pegara un tiro en la cabeza.
LEONARDO
SIMONS: (1947-1996)
Actor y conductor de Ta Te Show. Se sentó en la ventana de su oficina de
espaldas al vacío y se arrojó. Sus dos secretarias lo agarraron de
los pantalones para salvarlo pero él, muy decidido, se quitó el cinturón y
finalmente cayó. Su familia afirma que el motivo fue una gran depresión causada porque tenía un hermano preso y una hija viviendo lejos.
GIANNI LUNADEI: (1938-1998) Actor. Se disparó en la
cabeza con un arma calibre 32 cansado, según sus allegados, de que los grandes actores argentinos no sean reconocidos. Irónicamente su último trabajo fue en Dibu 2.
JUANITA
MARTINEZ: (1925-2001) Actriz, vedette
y esposa de Pepe Marrone. Al no poder superar la muerte de sus esposo se pegó
un tiro en la cabeza con la mano izquierda mientras que con la derecha sostenía
una foto de su amado.
WALTER
OLMOS: (1982-2002) Cantante
de cuarteto. Decidió, junto a sus compañero, jugar a la ruleta rusa. Y perdió
(O gano, no entiendo bien el juego)
OSVALDO GUIDI: (1964-2011) Actor, dramaturgo y director. Se ahorcó en la oficina de su escuela de teatro para, según un amigo suyo, para poder descansar en paz.
1 comentario:
El hijo de Lunadei era mi profe de literatura allá por 2007
Publicar un comentario